Tesis doctorales: Partes y contenido

ca | es | en

 

A tener en cuenta:
  • Si la tesis contiene artículos u otros documentos ya publicados, es necesario seguir Tesis con artículos u otros documentos ya publicados.
  • Si tu tesis está afectada por procesos de protección del conocimiento o transferencia de tecnología (patentes, convenios de confidencialidad, etc.), deberás contactar con tu departamento antes de depositar la tesis, ya que existe un procedimiento especial para estos casos.

Portada

Información que debe contener:

  • Título de la tesis
  • Subtítulo (opcional)
  • Autor/a
  • TESI DOCTORAL UPF / año
  • Director/a de la tesis
  • Logo UPF

Dedicatoria y agradecimientos (opcionales)

Son partes opcionales y se recomienda que no contengan numeración o que sean numeradas con cifras romanas.

Resumen

  • En dos lenguas, una de ellas distinta de la empleada en la tesis.
  • Extensión máxima recomendada: 150 palabras.

Prefacio o prólogo

Entendido como introducción a la tesis. Normalmente reseña sus méritos o su valor y también puede situarla en un contexto o situación determinados.

Índice o sumario

Tabla de contenido de las partes en las que está dividida la tesis.

Cuerpo de la tesis

Consulta:​

Si la tesis contiene artículos u otros documentos ya publicados, es necesario seguir las instrucciones siguientes:

Lista de figuras y tablas (opcional)

Listado ordenado de las figuras y tablas gráficas que ilustran la tesis, indicando nombre y página de aparición.

Bibliografía

Es necesario documentar las fuentes bibliográficas que utilizas con un formato de citación estándar. Encuentra la información que necesitas en la guía:

La Biblioteca te ofrece soporte con el gestor Zotero:

 

Índice o glosario (opcional)

Lista ordenada de los conceptos, los nombres propios, etc., que aparecen en la tesis, con las indicaciones necesarias para su localización. Ejemplo: índice alfabético, índice onomástico, índice de materias.

Tesis con artículos u otros documentos ya publicados

Si la tesis contiene documentos ya publicados en forma de artículo de revista, capítulo de libro u otros documentos, hay que incluir la citación bibliográfica completa:

  • la referencia bibliográfica completa
  • la URL de la versión electrónica, si existe
  • el DOI o ISBN, si lo tienes

Ejemplo:

Lafarga M, Casafont I, Bengoechea R, Tapia O, Berciano MT. Cajal's contribution to the knowledge of the neuronal cell nucleus. Chromosoma. 2009;118(4):437-43.

  Usar el mismo formato que el de las citaciones del resto de la tesis.