El Archivo INPUT fue creado en 1994, como resultado del convenio firmado el 20 de mayo de 1994 entre la Universitat Pompeu Fabra e INPUT. Está formado por la colección de los programas (en formato VHS, Betacam y DVD) presentados en las diferentes conferencias anuales de INPUT, así como por la documentación asociada a la organización de estas conferencias, que se pueden consultar a través del catálogo de la Biblioteca. A partir de 1994, la colección es completa. En relación a las ediciones anteriores a 1994, no se dispone de todos los programas, aunque se está trabajando para obtener las cintas que faltan. Desde 1994, esta colección documental está depositada y disponible para los estudiosos de la televisión, en la Biblioteca de la Universitat Pompeu Fabra, en la sede del Biblioteca/CRAI del Poblenou.
También está disponible la base de datos que contiene información sobre los más de 5000 programas presentados desde 1978, año de la primera conferencia de INPUT. Esta base de datos es una versión en linea de la información contenida en los catálogos impresos de las conferencies anuales, habitualmente conocidos como "la Biblia de INPUT".
El Archivo es una herramienta de referencia dirigida a la comunidad de profesionales de la televisión (productores, realizadores, guionistas, editores...) y al mundo académico (profesores, investigadores, estudiantes...). El fondo del archivo incluye los programas de televisión de todo el mundo que han estado seleccionados por INPUT por su valor innovador, por su valentía en tratar temas difíciles o por su voluntad de explorar nuevos territorios televisivos. El lema de INPUT ("Televisión de interés público") se encuentra reflejado en estos programas, que se dirigen al espectador como ciudadano, no como consumidor.